
Recuerdo cuando tenias menos de 10 y pensabas en los que tenían veintitantos y decía uno.... uuufff esos si que están viejos.... o al menos ya son grandes y saben lo que hacen... jejje es curioso llegar a los 28 y todavía seguirse sintiendo como de 10 pero no porque sea un niño sino porque sigue uno pensando en que los grandes son los que tienen mas de 40 jejeje y cuando lleguemos a los 40 serán los de 50 y así sucesivamente... es lo bonito de la vida...
Bueno este no es el caso, lo que intentaba plantear es que al pasar de los años cuando cumples 10 le agregas un cero, cuando cumples 15 te sientes mayor, cuando cumples 18, obtienes legalmente la mayoría de edad, cuando cumples 20 le agregas un dos, cuando cumples 21 eres legalmente mayor en todo el mundo, cuando cumples 25 tienes un cuarto de siglo, pero cuando cumples 28, es realmente significativo? o solamente te encuentras en una transición entre el cuarto de siglo y los 30 que es donde según algunos autores es donde se acentúa la adultez...
Entonces uno comienza a pensar... y ahí es donde comienza el problema... porque recuerden "si no piensas, no pasa nada"...
Uno se comienza a preocupar, que si comes bien, y para ese entonces, ya tienes ciertas comidas que no tolera tu cuerpo, sabes que si tomas cerveza hoy sabes que tipo de resaca tendrás al otro día....
El lastimarte haciendo un deporte ya no es una opción, pues no por el dolor, sino por el tiempo que tardara en sanar, y lo que afectara en tu desempeño laboral... donde el manejar diariamente el prepararte tu desayuno o simplemente ponerte los calcetines...
Bueno a donde voy con todo esto... bueno a una simple pregunta...
Es importante entonces pensar en que tenemos casi 30 y lo que esto conlleva?
PD aah y hace 30 años comenzo Star wars...